viernes, 4 de julio de 2025

(2) FLOW, de Gints Zilbalodis (2024)

Visualmente atractiva, pero con poco ritmo
Muchas veces me saca de quicio ver películas donde los animales (da igual que sean de animación o no) hablan. Aunque esto no es sinónimo de mala calidad, si la realización no está bien hecha, el resultado se resiente bastante. Sin embargo, Flow sí que tiene el acierto de, a pesar de hacer prosopopeya, dotar a los personajes de realismo, ya que los animales no hablan, sino que emiten sonidos característicos de su especie. Pero no solo en el reparto, sino también en las imágenes: éstas son espectaculares y de una bella visual impresionante, hasta el punto que es difícil discernir si son de animación o imágenes reales.
Por lo que respecta al contenido, estamos ante una historia de superación a través de un gato que se despierta en un mundo cubierto de agua donde la raza humana ha desaparecido. Éste deberá adaptarse a un entorno nuevo y relacionarse con otros animales para sobrevivir. La metáfora sobre la convivencia es muy interesante, ya que las peripecias empiezan con desconfianza pero evolucionan hacia la solidaridad.
Esta dinamica aporta cierta profundidad a la trama, que se hace más enriquecedora cuando la convivencia entre los personajes se convierteen  un un factor fundamental para el éxito de la historia. Sin embargo, su ritmo excesivamente pausado acaba provocando el tedio en el espectador. Una lástima, dado que la cinta disponía de elementos suficientes para conseguir un resultado más destacado.

FLOW. 2024. Letonia. Color. 83 Min.
Dirección: Gints Zilbalodis
IntérpretesAnimació
Guion: Matiss Kaza iGints Zilbalodis
Música: Rihards Zalupe i Gints Zilbalodis
Fotografía: Animació

No hay comentarios: