Metáfora de la cotidianidad
La libertad individual es ese concepto que tanto anhelamos y que, en ocasiones, se ve restringido por factores externos. Como si fuera un espejismo, creemos tocarla, pero se desvanece al acercarnos. Algo tan sencillo y tan normal como elegir pasar la vida con alguien que nos ama se convierte en una tarea espinosa en determinadas sociedades.
En Mumbai, las dos enfermeras Prabha y Anu están marcadas por este estigma. La primera tiene un marido, fruto de un matrimonio pactado en Alemania que apenas da señales de vida. Aunque es consciente de su quimera, sueña con que él regrese y que la relación se transforme en un amor verdadero.
La segunda tiene como novio a un musulmán. Sabe perfectamente que no será aceptado por su familia y se ven de manera clandestina.
Ambas desean ser atrapadas por la luz que les anuncie su felicidad.
Por otra parte, Prabha intenta ayudar a Parvaty, la cocinera del hospital, a luchar contra un especulador que quiere derribar su casa. Ante la imposibilidad del caso, decide dejar el trabajo y volver a su pueblo. Ambas enfermeras viajan con ella para echarle una mano en la mudanza. En ese lugar surgirá la reflexión y la esperanza…
Con una puesta en escena muy poética, la película se apoya en la metáfora de la cotidianeidad: las calles, la oscuridad, los sentimientos internos y el hilo de confianza de que la luz cristalina que imaginan les ofrecerá un mundo mejor. Un interesant film que ilumina los sentidos.
ALL WE IMAGINE AS LIGHT. 2024. Índia. Color. 118 Min.
Dirección: Payal Kapadia
Intérpretes: Kani Kusruti, Divya Prabha, Chhaya Kadam, Hridhu Haroon, Azees Nedumangad, Anand Sami, Lovleen Mishra, Madhu Raja
Guion: Payal Kapadia
Música: Dhritiman Das, Topshe
Fotografía: Ranabir Das

No hay comentarios:
Publicar un comentario