Falta credibilidad
El principal valor de esta película —y quizá el mayor mérito de su director— es la capacidad de mantener la tensión narrativa a lo largo de toda la proyección. Eso no se le puede negar. También destaca la solidez de las interpretaciones, especialmente la de Josh Hartnett, absolutamente convincente. La idea central, ya que estamos con los aspectos positivos, no está nada mal: situar la acción en un único espacio, un concierto de una estrella pop, y desarrollar allí casi toda la trama. Shyamalan construye, con habilidad, un rompecabezas que debemos ir recomponiendo.
Ahora bien, los aspectos negativos no son menores. La inverosimilitud de muchas escenas pesa como una losa: el protagonista sale una y otra vez de situaciones comprometidas de forma demasiado fácil, incluso burda. Uno de los ejemplos más flagrantes es la relación con el encargado del merchandising, con conversaciones en las que se le facilita tanta información que solo habría faltado que le diera el número de cuenta.
En definitiva, no me ha parecido una película tan destacable como algunos la han querido presentar, pero hay que reconocer que tiene sus puntos a favor. Una propuesta entretenida, con buenas intenciones y aciertos evidentes, pero también con más de un resbalón que le resta credibilidad.
TRAP. 2024. Estados Unidos. Color. 105 Min.
Dirección: M. Night Shyamalan
Intérpretes: Josh Hartnett, Ariel Donoghue, Saleka Shyamalan, Alison Pill, Hayley Mills, Jonathan Langdon, Vanessa Smythe, Marnie McPhail, Mark Bacolcol, Kid Cudi, Russ, Marcia Bennett, M. Night Shyamalan
Guion: M. Night Shyamalan
Música: Herdís Stefánsdóttir
Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom
No hay comentarios:
Publicar un comentario