domingo, 19 de mayo de 2024

(3) LA MEMORIA INFINITA, de Maite Alberdi (2023)

La memoria como antídoto
La construcción de la vida: tan fácil de escribir, pero tan complejo y costoso de realizar. En el trascurrir de los años llegamos a un punto en el que somos conscientes de lo que hemos dejado atrás. Una cosa que en un principio era el “aquí y ahora”, para después catalogarlo como “algo reciente”. Entonces, se tenía la sensación que era algo cuasi tangible y cercano; como una posesión. Sin embargo, el devenir del tiempo, se va encargando de diluirlo. Pero para ello tenemos un antídoto que es la memoria, nuestra memoria; aquella que congela los recuerdos y los momentos que hemos podido disfrutar en nuestras diferentes etapas vitales.
Hace 25 años que Augusto y Paulina están juntos. Ocho años atrás, a él le diagnosticaron Alzheimer. Ambos sienten temor ante la posibilidad de que llegue el día en que él deje de reconocerla.
Este es el eje central de este hermoso documental. Un periodista y una actriz y política, que se conocieron, se enamoraron y decidieron compartir la vida juntos. Después de la enfermedad de Augusto empieza una lucha contra el olvido, reforzando aun más el amor que se profesaban uno al otro y conservando, en momentos tan duros, la complicidad de su relación utilizando el humor como arma inexpugnable. 
La obra combina imágenes actuales con videos caseros de sus hijos pequeños, la adquisición de su hogar en 1999 y fragmentos de su trabajo como periodista y entrevistador en la televisión chilena. No obstante, se enfoca principalmente en su lucha por no olvidar y revivir momentos cruciales de su vida, como su activismo en contra de la dictadura de Pinochet (desde aquí también se reivindica la memoria histórica), el impacto del asesinato de un amigo durante aquellos años y, sobre todo, su vida junto a su pareja Paulina, porque en cada fotograma, Augusto trata de impregnarse de la fragancia de la dulzura de su amada; su linda Paulina.
Lo mejor como espectadores es dejarse llevar y dejar que las imágenes discurran por el metraje. Esta es la forma más efectiva de experimentar los sentimientos y emociones que brotan luminosos, como trigos en un campo eterno.

LA MEMORIA INFINITA. 2023. Chile. Color. 85 Min.
Dirección: Pavel Giroud
Intérpretes: Augusto Góngora, Paulina Urrutia
Guion: Maite Alberdi
Música: Miguel Miranda, José Miguel Tobar
Fotografía: Pablo Valdés

No hay comentarios: