viernes, 31 de mayo de 2024

(3) LA MESITA DEL COMEDOR, de Caye Casas (2023)

La mesita de la discordia
Pues, sí. He visto esta película porque lo ha dicho Stephen King. ¿Para qué mentir? No tenía ni idea de su existencia y probablemente nunca la habría visto de no ser por el escritor. Leí en algún lugar que estaba disponible en la plataforma de cine Filmin, así que decidí aprovechar la oportunidad para pasarme una hora y media frente al televisor y comprobar si realmente era tan atractiva como se sugería. Eso sí, me esforcé por mantener una perspectiva imparcial, alejando de mi mente cualquier influencia de las palabras del novelista que pudiera sesgar mi valoración artística. 
Debo admitir que me sorprendió y me gustó. Los veinte primeros minutos eran pura comedia y me preguntaba: ¿cómo diantres esto puede derivar en algo escalofriante? Aunque en esos momentos parecía una tarea del todo imposible, el director lo logra gracias a una historia que te atrapa desde el primer instante, a un guion muy inteligente y a unas interpretaciones convincentes. Caye Casas, con muy poco (porque juega con elementos muy limitados debido al bajo presupuesto) saca el máximo rendimiento. La historia se vuelve cada vez más perturbadora (en ese sentido me recuerda a "La Cabina" de Antonio Mercero), y la sensación inicial de diversión se transforma en algo oscuro y tenebroso que te parte el cerebro en dos
Creo que todo está como debe estar: la duración del metraje, la puesta en escena, los diálogos y el tempo cinematográfico. Me parece muy astuta la presencia constante del objeto (la mesita del comedor) que tiene un papel preponderante en el devenir de la trama. Así, quieta e impertérrita ejerce un poder sobrecogedor y actúa como excusa, pues en ella se ejemplifica la discordia que existe entre el matrimonio. Después, el azar (tan influyente en nuestras vidas) se encarga del resto. Hay un momento en que la tensión se acrecienta pues los espectadores sabemos que en la habitación yace el bebé inerte, pero su protagonista interactúa con su familia durante bastante tiempo. 
Me gustaría, por último, destacar dos aspectos que me han encantado: su diseño (portada y créditos) y la interpretación de Gala Flores la niña adolescente de trece años.
En definitiva, un gran acierto y una grata sorpresa. Hay que verla.

LA MESITA DEL COMEDOR. 2022. España. Color. 88 Min.
Dirección: Caye Casas
Intérpretes: Estefanía de los Santos, David Pareja, Claudia Riera, Josep Riera, Eduardo Antuña, Gala Flores, Itziar Castro, Cristina Dilla, Claudia Font, Paco Benjumea, Emilio Gavira
Guion: Caye Casas, Cristina Borobia
Música: Esther Méndez
Fotografía: Alberto Morago

No hay comentarios: