martes, 21 de mayo de 2024

(3) ¿QUIÉN PUEDE MATAR A UN NIÑO?, de Narciso Ibañez Serrador (1976)

Distorsión en la mente del espectador
La historia de Tom y Evelyn, una pareja de turistas ingleses que visitan una pequeña isla costera española, consigue, a través de la cámara de su realizador, alterar y desordenar al espectador. Esta vez, sin embargo, el elemento distorsionador y perturbador que logra conmover, estremecer y golpear su concienci, no es ningún monstruo ni animal terrorífico. Contrariamente, el director, basándose en la novela de Juan José Plans, se acoge a la candidez, ingenuidad y fingida bondad que desprenden los seres infantiles. Este hecho es algo que trastoca los patrones cognitivos establecidos en los seres humanos, pues tal como reza su título nadie puede pensar que un niño pueda cometer tales actos viles.
Así, el realizador crea una atmosfera absolutamente inquietante y misteriosa. Rodada de una manera aparentemente sencilla, en el sentido de que los exteriores son de un pueblo deshabitado e inhóspito, la obra utiliza muy inteligentemente el uso del color: el blanco de las casas, junto al brillo radiante del sol del verano, hacen que exista un fuerte contraste entre esa luminosidad relajante y la hostilidad, el terror, el pavor y la sangre que desprende el lugar.
Diferentes lecturas e interpretaciones se pueden extraer de la cinta, no obstante, ésta lanza una especie de metáfora subversiva contra el poder establecido en la cual, el pueblo oprimido (los niños muertos, víctimas inocentes de las primeras imágenes en las diferentes guerras) se rebelan contra el opresor (los adultos que propician ese hecho).  
Los momentos de gran tensión son reforzados por una excelente banda sonora de Waldo de los Ríos y con una interpretación de todos los niños y niñas francamente admirable (sus miradas y risas nerviosas hacen que nos quedemos absolutamente desconcertados).
Me acuerdo perfectamente la primera vez que la vi. Al salir a la calle al día siguiente me encontré con un niño y me asusté. Prueba fehaciente de que es un film que te atrapa y te marca en tu interior. Y es que no todas las películas que intentan causar impresión de miedo consiguen, al menos totalmente, su cometido. Sin embargo, la que realizó Narciso Ibañez Serrador acertó sobradamente. Insólita y sorprendente.

¿QUIÉN PUEDE MATAR A UN NIÑO? 1976. España. Color. 100 Min.
Dirección: Narciso Ibañez Serrador
Intérpretes: Lewis Flander, Prunella Ransome, Antonio Iranzo, Miguel Narros, Luis Ciges, Marisa Porcel, María Luisa Arias, Antonio Canal, Juan Cazalilla
Guion: Narciso Ibañez Serrador. Novela: Juan José Plans
Música: Waldo de los Ríos
Fotografía: José Luis Alcaine

No hay comentarios: