viernes, 31 de mayo de 2024

(3) MUCHACHAS EN UNIFORME, de Leontine Sagan (1931)

Golpe al autoritarismo
Sorprendente film —especialmente por ser capaz de abordar el tema de la homosexualidad de manera abierta a las puertas del nazismo— que supone una mordaz crítica al modelo autoritario en todos sus ámbitos. Su temática se ubica en un colegio para hijas de oficiales en el Reino de Prusia de la década de los diez del siglo XX, dominado por el conservadurismo prusiano de Guillermo II.  La realizadora, de manera realista, muestra el autoritarismo como elemento castrador que impide que los seres humanos desarrollen todas sus potencialidades. De esta manera, intenta desmontar esa forma de tiranía que se ha ejercido a lo largo de la historia en países, sociedades, sistemas educativos y que ha tenido efectos devastadores para el mundo en general.
La película es, además, valiente y arriesgada pues presenta todas aquellas pulsiones humanas que quedan reprimidas ante la constante violencia psicológica por parte de las figuras despóticas (personificada en la directora del centro y sus adláteres). También se puede vislumbrar un halo poético a través de esa incesante llama que ilumina la necesidad del afecto y el amor independientemente del género (en verdad, una auténtica exploración acerca del deseo lésbico). 
Hay que destacar la utilización de actrices no profesionales en el papel de alumnas, dándole así un fresco toque de naturalidad a las imágenes. La interpretación de la terna: Directora (Emilia Unda), Profesora (Dorothea Wieck) y Alumna (Hertha Thiele) es absolutamente fantástico, dotando de más credibilidad a las sensaciones que la historia desea transmitir. Así, la profesora Fraulein Von Bernburg simboliza la emancipación y la autodeterminación y la directora del centro, el absolutismo; una inteligente manera de enfrentar a la libertad de la vida versus el sometimiento más ruin. Es por eso que Muchachas de uniforme es un canto a la modernidad, a la libertad sexual y a la rebelión ante la injusticia.

MÄDCHEN IN UNIFORM. 1931. Alemania. Blanco i Negro. 88 Min.
Dirección: Leontine Sagan
Intérpretes: Hertha Thiele, Dorothea Wieck, Hedwig Schlichter, Ellen Schwanneke, Emilia Unda
Guion: Christa Winsloe, Friedrich Dammann. Obra: Christa Winsloe
Música: Hansom Milde-Meißner
Fotografía: Reimar Kuntze, Franz Weihmayr 

No hay comentarios: