Luchadora resiliente
A pesar de su apariencia amable, esta película aborda dramas sociales que, inevitablemente, están ligados a la vida. Así, la orfandad, la desestructuración familiar y los problemas infantiles y juveniles se entrelazan en una narrativa protagonizada por una scrapper, una niña de doce años, luchadora y resiliente que, tras la muerte de su madre, vive sola y feliz en su piso de Londres. En su tiempo libre, se dedica a robar bicicletas y hacer trapicheos junto a su amigo. Con la llegada de su padre, que se separo tiempo atrás, las cosas cambian para ella y, poco a poco, de manera sorprendente, se dará cuenta de que existen fuertes lazos entre ambos.
La película aborda la situación de los menores de edad y la necesidad de que estén protegidos, tanto por su entorno cercano (familia u otros) como por las instituciones. Es cierto que Georgie intenta escapar de los servicios sociales, y con la llegada de su padre —al convivir juntos— uno puede pensar que la nina caerá en un estado de indefensión permanente. Sin embargo, apareceran otros valores intrínsecos a la psicologia humana, y comenzará a surgir un vínculo de necesidad mutua entre padre e hija. La trama, con ello, crece en intensidad emocional, mostrando los altibajos que, de manera inexorable, nos depara la existencia.
Técnicamente, el director emplea recursos cinematográficos sugerentes, como las conversaciones entre insectos y las imágenes que solo existen en la imaginación de los protagonistas. Entre unas cosas y otras, el metraje resulta ameno e instructivo.
SCRAPPER. 2023. Reino Unido. Color. 84 Min.
Dirección: Charlotte Regan
Intérpretes: Lola Campbell, Harris Dickinson, Cary Crankson, Carys Bowkett, Asheq Akhtar, Joshua Frater-Loughlin, Ambreen Razia, Aylin Tezel
Guion: Charlotte Regan
Música: Patrick Jonsson
Fotografía: Molly Manning Walker
No hay comentarios:
Publicar un comentario