Captura de imágenes
¿A quién no le gustaría fijar nuestros recuerdos y nuestra memoria en un punto exacto donde nunca nadie los pudiese tocar? Todo lo que hemos vivido: los errores, los aciertos, la culpa y el arrepentimiento, nos ha llevado a ser como somos ahora. Nos guste o no, somos fruto de un pasado que nos ha moldeado y forma parte de nuestra vida.
Esta película, con una narrativa peculiar y exasperantemente pausada, nos cuenta el encuentro entre Carmen —una directora de casting, cuyo trabajo es buscar personas que cuenten sus recuerdos después de cambiar de ciudad— y Antonia, una mujer que hace cincuenta años desapareció de un pueblo del sur dejando todo lo que tenía atrás. La confluencia de ambas genera una rica variedad de sensaciones y emociones humanas.
Es importante destacar la exploración metafórica que realiza este trabajo en lo que respecta a la captura de imágenes. Desde ese punto surge un análisis psicológico que tiene su interés, eso no se puede negar; sin embargo, el resultado me parece —quizás por su falta de ritmo— un poco tedioso.
LA IMATGE PERMANENT. 2023. España. Color. 94 Min.
Dirección: Laura Ferrés
Intérpretes: María Luengo, Rosario Ortega, Saraida Llamas, Claudia Fimia, Mila Collado, Dolores Martínez
Guion: Laura Ferrés, Carlos Vermut, Ulises Porra
Música: Sergio Bertran, Fernando Moresi Haberman
Fotografía: Agnès Piqué Corbera
No hay comentarios:
Publicar un comentario