Eso es cosa del demonio
Los comportamientos que han existido a lo largo de las distintas épocas de la historia resultan más comprensibles si los analizamos y los contextualizamos. En el siglo XVIII ni la ciencia estaba tan avanzada como ahora, ni la igualdad ni los derechos humanos estaban protegidos. Y qué decir de las enfermedades psíquicas. Si alguien actuaba de manera extraña, solo podía ser porque lo hacía a propósito o porque estaba poseído por algún espíritu maligno.
Nuestra protagonista, Agnes, era una víctima fácil de aquellas creencias injustas. Profundamente religiosa y muy sensible, se casa con Wolf, el hombre al que ama. Dispuesta a vivir una vida feliz de esposa, la decepción la atrapa como una mosca en una telaraña: su marido no la corresponde ni psicológica ni sexualmente; vive bajo el techo de una suegra que la menosprecia constantemente; desea ser madre, pero ve su futuro incierto. Tampoco se siente integrada en una comunidad cerrada y patriarcal. Todo aquello que había imaginado se deshace como un helado al sol del verano.
Es entonces cuando llegan la depresión y los pensamientos suicidas. ¿Cómo podía tratarse algo así en aquella época? Difícil solución...
En aquellos años, había quienes, para conseguir morir, cometían un asesinato con el fin de ser ejecutados. De este modo, después de confesarse y morir “libres de pecado”, esperaban entrar en el cielo. Se creía que los suicidas estaban condenados eternamente. La mayoría de estos casos eran mujeres, y las víctimas, a menudo, niños. Se han documentado más de cuatrocientos solo en las regiones de habla alemana.
Las imágenes transmiten perfectamente la angustia y la oscuridad de la historia, con una escenografía repleta de paisajes boscosos, una fotografía excelente y una música que acompaña cada fotograma con intensidad. El metraje es lento, rudo, oscuro, pero te atrapa a medida que avanza.
Una película dura, pero profundamente interesante.
DES TEUFELS BAD. 2024. Austria. Color. 120 Min.
Dirección: Severin Fiala i Veronika Franz
Intérpretes: Anja Plaschg, David Scheid, Maria Hofstätter, Tim Valerian Alberti, Elias Schützenhofer, Natalija Baranova, Franziska Holzer, Elmar Kurz, Agnes Lampl, Claudia Martini, Camilla Schilia, Annemarie Schwarzenberger, Lukas Walcher
Guion: Severin Fiala i Veronika Franz
Música: Anja Plaschg
Fotografía: Martin Gschlacht
No hay comentarios:
Publicar un comentario