sábado, 1 de noviembre de 2025

(3) DAHOMEY, de Mati Diop (2024)

La mala bestia colonial
El colonialismo, y todo el veneno que arrastra, ha aplastado pueblos y culturas a lo largo de la historia de la humanidad, y eso puede verse claramente en este magnífico documental. El punto de partida es noviembre de 2021, cuando 26 tesoros reales del Reino de Dahomey están a punto de dejar París para regresar a su país de origen, la actual República de Benín. Estos 26 objetos, junto con muchos otros, fueron saqueados por las tropas coloniales francesas en 1892.
Me gusta la manera dual con la que el director estructura la cinta. Primero, tenemos la voz en off de la estatua que representa al rey Ghézo. Emerge de la oscuridad y, con una voz como ahogada, hace sus reflexiones sobre el tiempo transcurrido y lo que ha significado para su tierra el constante expolio francés.
Después —y para mí, la parte más interesante—, los universitarios de Abomey-Calavi debaten sobre este hecho: ¿es algo histórico? ¿Es una maniobra de Francia para apaciguar a los benineses? ¿26 tesoros de 7.000 es un insulto? ¿Habría que impulsar una movilización africana para que los devolvieran todos?
Me parece un documento necesario y didáctico, porque nos muestra que lo peor de la colonización —y estoy de acuerdo— es la colonización mental: aquella que te roba el alma, que perdura eternamente y que te convierte a ti y a las próximas generaciones en esclavos de tus verdugos.

Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) 2024.

DAHOMEY. 2024. Senegal. Color. 67 Min.
Dirección: Mati Diop
Intérpretes: Intervencions de: Dowoti Desir, Micheline Ayinon, Bicarel Gnikpo, Nadia Vihoutou Kponadou. Veu: Lucrece Houegbelo, Parfait Viayinon, Didier Sedoha, Sabine Nassegande Badjogoumin
Guion: Mati Diop
MúsicaWally Badarou, Dean Blunt
Fotografía: Josephine Drouin Viallard