
El rock-hipnótico, que pasea por todos sus surcos, es manejado a la perfección por esta banda de brillantes músicos junto a la extraordinaria capacidad vocal de Jim Morrison.
La propuesta del álbum se muestra desde el principio en su surrealista portada de estética circense y, especialmente, en su contenido: la lírica y la psicodelia imprimidas en bellas baladas como “You’re lost Little girl” y “I Can’t See your Face in my Mind" el desenfreno de sonidos turbadores en “Moonlight Drive”, los portentosos ejercicios de mixtura de expresión musical en las impresionantes “People are Strange”, “Strange Days”, “My Eyes Have Seen you”, “Unhappy Girl” y el espectacular delirio de sonidos pop-rock, con una poderosa carga sexual, que supone su single “Love me Two Times”.Morrison deja su huella poética con la ensoñadora “Horse Latitudes” , recitada por el cantante con sonidos sombríos de fondo.
El desgarrador corte final, “When the Music Over”, es un extenso poema épico que cierra éste fantástico disco que -como “The End”, tema que cierra su anterior trabajo- es un juego de interacción dramática entre los músicos y la voz de Morrison con un clarificador mensaje para la juventud de la época: “Queremos el mundo y lo queremos ahora” (“We want the world and We want it, now”)
Con este disco el grupo californiano se reafirmó como uno de los más innovadores y controvertidos de la década de los 60.
Críticas de The Doors:
"The Doors" (1967)
"L.A. Woman" (1971)
2 comentarios:
muy bueno
Para mi es el mejor disco de los Doors.
Pasa a votar en las eliminatorias del munical de bandas 2011: http://persimusic.wordpress.com/ Saludos!
Publicar un comentario