El despertar sexual es universal. El problema es que esta universalidad tiene condicionantes que vienen marcados por la sociedad y la época en que se vive. En España, por ejemplo, no sería lo mismo una persona en los años cincuenta que en los años ochenta del siglo pasado.
En este caso, en cambio, nos situamos en la India de los años noventa, un contexto social bastante paternalista y represivo respecto al deseo, especialmente el femenino. Las actitudes machistas se consideran naturales y no son reprobadas, como se ve en la escena en la que los chicos hacen fotos a las chicas mientras suben las escaleras.
Nuestra protagonista, Mira, se encuentra en medio de esta situación. Siente el despertar sexual a través de Sri, un compañero del instituto, y se topa con la oposición de la familia y del internado. Además, se enfrenta al comportamiento desconcertante de Anila, su madre, que limita los encuentros con Sri, pero, inesperadamente, parece mostrar cierta atracción hacia él cuando éste visita su casa.
La película pone sobre el tapete las contradicciones del comportamiento humano. Mira es víctima del entorno paternalista en el que está inmersa, pero, al mismo tiempo, actúa como delegada en el instituto con una actitud inhibidora. Por otro lado, Anila reprende la conducta de su hija con los chicos, pero, de alguna manera, coquetea con el potencial novio.
Y con todo esto se desarrolla un metraje que, si he de ser sincero, me ha dejado un poco insatisfecho en su final. No resto méritos a su análisis y denuncia mencionados, pero parece que la directora no acaba de cerrar del todo la historia.
En definitiva, se trata de una cinta con aspectos muy interesantes y una buena mirada crítica, pero que queda a medio camino en su resolución.
GIRLS WILL BE GIRLS. 2024. India. Color. 118 Min.
Dirección: Shuchi Talati
Intérpretes: Preeti Panigrahi, Kani Kusruti, Kesav Binoy Kiron, Kajol Chugh, Nandini Verma, Devika Shahani, Akash Pramanik, Aman Desai, Sumit Sharma, Jitin Gulati
Guion: Shuchi Talati
Música: Sneha Khanwalkar, Pierre Oberkampf
Fotografía: Jih-E Peng

No hay comentarios:
Publicar un comentario