sábado, 25 de enero de 2025

(3) UN SILENCIO, de Joachim Lafosse (2024)

Realidad espinosa
Me ha costado adentrarme en esta película, especialmente en su primera media hora. Al principio, el guion es demasiado confuso porque habla de asuntos que todavía desconoces y, de alguna manera, te pierdes en el desorden de nombres y situaciones. Sin embargo, posteriormente, te sientes atrapado por él como si fueran las garras de un gigante.
Así es. Con una trama profundamente psicológica, cada personaje tiene motivaciones y comportamientos condicionados por los abusos sexuales de François Schaar, un reputado abogado que, a pesar de tener una vida aparentemente exitosa, es miembro de una familia disfuncional debido a todo el daño que ha causado y al silencio impuesto a su esposa.
En la película se observa la contradicción y la hipocresía (el padre lleva un caso en el que defiende a víctimas de la pederastia), la cobardía y la connivencia (la madre ocultando el crimen de su marido), el miedo arrastrado por los años y la valentía al rebelarse contra su progenitor (sus hijos, Pierre y Carol), y el desconcierto vivido por el hijo adoptivo con problemas de adaptación social.
Para otorgarle un matiz objetivo a la historia, la cámara tiene un comportamiento tímido; está como distante durante todo el metraje. Muchos aspectos ocurren fuera de campo (de hecho, ni siquiera vemos a Pierre). Aunque este recurso fílmico dificulta que el espectador conecte, creo que es un gran acierto, porque luego, como un rompecabezas, el director resuelve las situaciones de manera muy hábil.
En conclusión, una obra de denuncia, valiente, que sin subterfugios toma riesgos para mostrar una realidad espinosa e incómoda en la sociedad actual. Interesante.

UN SILENCE. 2024. Bélgica. Color. 113 Min.
Dirección: Joachim Lafosse
Intérpretes Daniel Auteuil, Emmanuelle Devos, Matthieu Galoux, Jeanne Cherhal, Louise Chevillotte
Guion: Joachim Lafosse, Chloé Duponchelle, Paul Ismael
Música:  Ólafur Arnalds
Fotografía: Jean-François Hensgens

No hay comentarios: