domingo, 11 de mayo de 2025

(2) EMILIA PÉREZ, de Jacques Audiard (2024)

Errores y aciertos
Al terminar de ver esta película me invadió una sensación agridulce, dado que sus virtudes y  defectos permanecen a lo largo del metraje. Comenzando por los aciertos, es difícil quedarse indiferente ante una propuesta tan original que armoniza conceptos como la modernidad, la musicalidad y la colectividad transsexual. Además, las interpretaciones —especialmente las de las dos protagonistes prinicipales— rayan a una gran altura, lo que acentúa su planteamiento. De este modo, durante las dos horas, el espectador se mantiene enganchado al asiento gracias a un guion que imprime buen ritmo y mucha tensión a las imágenes.
Ahora bien, adentrándonos en los errores, como espectador encuentro el inicio del enfoque como algo inverosímil. No llego a creerme la historia ni la transformación psicológica del temido líder de un cártel y, a partir de ese momento,  me siento condicionado. Aunque las escenas y secuencias tienen una estructura perfecta que juega con el sentimiento y las emociones de los personajes, al final da la impresión de que algunas cosas quedan algo forzadas. Estas objeciones, sin embargo, no son un óbice para afirmar que estamos ante un producto audaz, valiente y muy entretenido.

EMILIA PÉREZ. 2024. Francia. Color. 132 Min.
Dirección: Jacques Audiard
IntérpretesZoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Adriana Paz, Édgar Ramírez, Mark Ivanir, Eduardo Aladro, Emiliano Hasan, Daniel Velasco-Acosta, James Gerard
Guion: Jacques Audiard. Novel·la: Boris Razon
Música: Clément Ducol, Camille
Fotografía: Paul Guilhaume

No hay comentarios: