Dilema moral
Justin Kemp, en una de las primeras escenas de la película, se queda sorprendido en medio del juicio por asesinato cuando se da cuenta de que él es parte activa de lo ocurrido —y nosotros, como espectadores, también—. A partir de ese instante, las cosas cambian: nuestra mirada se transforma. Ya no observamos desde un plano objetivo, sino que nos ponemos en la piel del protagonista, y la parcialidad y la subjetividad se convierten en los denominadores comunes.
Este es, en mi opinión, el punto más fuerte de la película: el dilema moral. ¿Qué haríamos nosotros en su situación? No somos realmente culpables de lo que ocurrió, pero, si callamos, condenamos a una persona inocente a la privación de libertad —aunque hablar también podría conducirnos a ello—. Buf... difícil, muy difícil de digerir.
Juror #2 es un drama judicial con una propuesta atractiva que te engancha desde el primer momento. Aunque presenta algunos tópicos propios de este tipo de historias, su impecable narrativa fílmica y las sobrias interpretaciones acaban configurando una película tan interesante como profundamente humana.
JUROR #2. 2024. Estados Unidos. Color. 110 Min.
Dirección: Clint Eastwood
Intérpretes: Nicholas Hoult, Toni Collette, J.K. Simmons, Chris Messina, Zoey Deutch, Kiefer Sutherland, Gabriel Basso, Leslie Bibb, Amy Aquino, Cedric Yarbrough, Drew Scheid, Adrienne C. Moore, Francesca Eastwood, Hedy Nasser, Chikako Fukuyama, Zele Avradopoulos, Rebecca Koon, Jason Coviello
Guion: Jonathan Abrams
Música: Mark Mancina
Fotografía: Yves Bélanger
No hay comentarios:
Publicar un comentario